Módulo 3: Pautas para la Creación de Contenido Visual

Aprende a diseñar piezas visuales coherentes, atractivas y alineadas con tu marca para Instagram y TikTok.

3.1 Diseño y Elementos Visuales

El diseño define cómo se organiza la información y cómo se percibe la estética de tus creatividades. Aplica estos principios:

  • Composición: regla de tercios, espacios en blanco y alineación. Mantén el foco en el sujeto principal.
  • Jerarquía visual: destaca el mensaje clave usando tamaño, color o contraste.
  • Balance y simetría: combina elementos de manera equilibrada; evita saturar un lado de la imagen.
  • Movimiento y flow: en vídeo, usa cortes limpios, transiciones suaves y seguimiento de mirada o gestos.
  • Recursos gráficos: incorpora overlays semitransparentes para texto, iconos vectoriales y stickers oficiales de plataforma.

Tip práctico: crea guías de safe zone en tus plantillas para no cortar rostros o textos importantes en pantalla completa.

3.2 Uso de Colores y Tipografías

Los colores y la tipografía transmiten personalidad y mejoran la legibilidad.

Colores
  • Paleta principal: usa colores corporativos para fondos y elementos destacados.
  • Paleta secundaria: tonos complementarios para botones, enlaces y acentos.
  • Contraste: mínimo ratio 4.5:1 entre texto y fondo para accesibilidad.
  • Gradientes y sombras: úsalos con moderación para añadir profundidad sin distraer.
Tipografías
  • Fuente de títulos: Montserrat Bold o similar, tamaño ≥24 px en móvil.
  • Fuente de cuerpo: Open Sans Regular, tamaño ≥16 px, interlineado 1.5.
  • Jerarquía: H1 > H2 > H3 > P; usa estilos coherentes en todos los canales.
  • Subtítulos: en vídeos, fuente Sans serif, color blanco con fondo semitransparente para legibilidad.

Ejemplo: en un Story, coloca tu CTA en un botón de color secundario con texto en negrita para que destaque.

3.3 Consistencia en Imágenes y Gráficos

Mantener un estilo uniforme refuerza el branding y ayuda al reconocimiento instantáneo.

  • Banco de imágenes: define filtros y tratamientos (duotono, blanco y negro, ajuste de brillo) para todas tus fotos.
  • Iconografía: usa un set único (lineal o sólido) en un solo color corporativo.
  • Plantillas: crea layouts prediseñados con espacios fijos para logo, texto y visuals.
  • Formato de exportación: PNG para gráficos con transparencia, JPEG de alta calidad para fotos.
  • Metadatos: nombra archivos con convención (e.g. “IG_Story_Tutorial_01.jpg”) para organización.

Checklist de Consistencia: valida que cada pieza use la paleta, tipografía y estilo de iconos definidos.